lunes, agosto 21, 2006
miércoles, agosto 16, 2006
RUEGOS POR LETY RICARDEZ, DE OAXACA, MÉXICO.
Desde ANTOFAGASTA, copyright by
princess olie
a la/s
miércoles, agosto 16, 2006
9
rainbows
EL MOVIMIENTO "SLOW DOWN" DE CARL HONORÉ, EL "SLOW EUROPE" Y LA "SLOW FOOD"...
Honoré sostiene que la cultura contemporánea impulsa a ser el primero, el más rápido, resolutivo, ejecutivo y agresivo, de modo que para contrarrestar esto hay que desacelerar y comenzar por apagar el televisor.
Según la Business Week, los operarios franceses, aunque trabajen menos horas (35 horas por semana) son más productivos que sus colegas estadounidenses o británicos.
"Pero es que en un momento, se vive una vida", y la saca a bailar un tango.
"La vida es aquello que sucede mientras planeamos el futuro".
cuando evitamos el riesgo,
eludimos la responsabilidad y
nos oponemos a los cambios.
Desde ANTOFAGASTA, copyright by
princess olie
a la/s
miércoles, agosto 16, 2006
1 rainbows
martes, agosto 15, 2006
ANHELO
Quiero
a alguien que sea capaz de sostenerme
y enjugar mis lágrimas,
sin tener que aparentar que sólo yo soy el fuerte,
y que seamos, juntos y unidos, una imbatible fortaleza.
Quiero
a alguien que me dé un refugio sin cobrarlo,
que generosamente sea capaz de darme un lugar en el mundo
para que yo lo transforme en un hogar,
sin recordarme a menudo que ese sitio no me pertenece.
Quiero
a alguien que sepa entregar el corazón,
que me dé con las manos
lo que guarda dentro de sí,
que no se reprima
ni en besos ni en caricias,
que sea capaz de regalar el mundo
y la vida entera
en un abrazo.
Quiero
a alguien que pueda devolverme
mi condición de mujer.
Alguien con quien pueda ser femenina y suave.
Que respete mi condición y no eche sobre mis hombros
la pesada carga del sustento.
Necesito un faro.
Necesito luz.
Necesito llegar a una playa
tras este naufragio.
Desde ANTOFAGASTA, copyright by
princess olie
a la/s
martes, agosto 15, 2006
8
rainbows
lunes, agosto 14, 2006
PAZ PARA LOS NIÑOS
He visto fotografías de la cruda realidad de la guerra. He visto las noticias internacionales al respecto. He leído post en distintos blogs, artículos, editoriales y reportajes de los diarios más vistos en el globo.
Sin embargo, pareciera que nos hemos ido acostumbrado a la violencia, a las matanzas, a las violaciones, a los raptos, a los secuestros. Y es que se ven tan lejanas y tan ajenas. Se asocian a otras culturas, a países distantes.
No obstante, nuestra actitud no debiera ser un asombro momentáneo, o dar vuelta la página para no enterarse. O esconder la revista para no repasar las horrorosas instantáneas. Y eso, porque las mayores víctimas del conflicto, son los niños.
Pequeños niños en edad de jugar, que portan armas.
Pequeños niños descalzos, huérfanos y hambrientos, que están dispuestos al suicidio.
Pequeños niños flagelados y mutilados, que podrían ser tu hijo. Mi hijo. Tu hija. Mi hija.
Niños hambrientos de bienes, de cariño y de Paz. Principalmente, de paz.
Carentes de una noche tranquila, para dormir con una sonrisa bajo las estrellas, soñando con la esperanza en el mañana y en un mundo mejor.
Carentes de una madre solícita que les arrope y cierre la puerta de su cuarto, apagando la luz.
Carentes de la presencia del padre que llega a preguntar cómo les fue en la escuela, tras su llegada del trabajo.
Y es que ellos no tienen madre, ni padre. Ni escuelas. Y, si hay padre, no hay trabajo. Y, si la madre vive, no hay hogar.
Todo se lo lleva la metralla.
Todo estalla en el relámpago de una granada.
Todo sonido en muchas millas a la redonda sólo proviene de las balas, silbando sobre sus cabezas.
Yo no quiero esto para los niños del mundo.
No quiero volver a ver imágenes de cuerpos pequeños y frágiles, heridos, muertos. Destrozados.
Y no comprendo...
En Tel-Aviv, Israel, mi madre recorrió acongojada el Museo del Holocausto, en febrero de 2000. Me relataba las fotografías y las rumas de zapatitos y escarpines y el solo recuerdo de esa visión la estremecía y llenaba de pena.
En mi pre-adolescencia, lloré a mares tras la lectura del Diario de Ana Frank.
Es por eso que menos comprendo cómo una nación que vio morir a sus pequeños hijos en el horror de los campos de exterminio, es ahora capaz de bombardear pueblos y ciudades donde hay escuelas, hospitales, centros de la Cruz Roja, que cobijan a pequeños heridos a quienes no se les concede ninguna oportunidad.
Y no me explico cómo la Tierra de las Grandes Oportunidades no le otorga ninguna a los habitantes más hermosos del Mundo.
Y todo, por el petróleo. Por la codicia. Por el poder.
Siento una gran impotencia por no saber qué hacer. Cómo ayudar. Dónde golpear.
Tal vez, si creáramos una campaña para trasladar a esos pequeños huérfanos a lugares más seguros... No sé. Tal vez si apadrináramos a esos infantes cuyos progenitores no tienen nada que ofrecerles, porque la guerra les ha quitado todo (como se hizo en Chile en la década de los '90, cuando la Guerra de los Balcanes dejó a muchos niños croatas huérfanos y a sus madres, viudas).
No lo sé. Me frustra no saberlo.
Podemos orar por la Paz, es cierto, pero hay necesidades inmediatas.
Despertemos de la indolencia. Levantemos la voz: NO A LA GUERRA. NO A LAS MATANZAS DE NIÑOS. NO AL USO DE LOS PEQUEÑOS PARA VENGAR A LOS ADULTOS.
¿Qué propones tú?
Desde ANTOFAGASTA, copyright by
princess olie
a la/s
lunes, agosto 14, 2006
9
rainbows
domingo, agosto 13, 2006
CANSANCIO
No te quiero esperar,
pero es inevitable.
Lanzo mis ojos a la calle,
desde el balcón.
Miro la luz de la luna
esperando que alumbre tus pasos.
Pero no vienes.
Pero no llegas.
Sólo apareces en mis sueños.
Te descubro en las zonas oníricas
humano
vulnerable
enamorado.
Pero no es lo que quiero
y se cansan mis ojos,
buscando en el vacío,
escuchando las mariposas,
tocando los vidrios del ventanal,
acurrucada junto a las cortinas.
Sólo quiero mirarte
y que me abraces.
Quiero tirar la tristeza por la ventana.
Quiero caminar contigo
bajo la luna prisionera,
bajo los ardientes zarpazos del sol.
Desde ANTOFAGASTA, copyright by
princess olie
a la/s
domingo, agosto 13, 2006
9
rainbows
jueves, agosto 10, 2006
PARA EL CAMINO
Desde ANTOFAGASTA, copyright by
princess olie
a la/s
jueves, agosto 10, 2006
13
rainbows
viernes, agosto 04, 2006
MAIPÚ 328
La propiedad que perteneció a mi tía Katica fue demolida el 21 de junio.
Para el Clan Zlatar, siempre será el recuerdo de la casa de nuestra abuela y matriarca, doña Ofelia Florencia Navarro Zúñiga, mi querida "Marilyn".
Esa casa de madera, con piso de pino oregón, fue el reino encantado de mi infancia. En el amplio comedor se reunía la familia en pleno para celebrar reencuentros, almuerzos de verano, cumpleaños, Navidades, Años Nuevos y vacaciones, cuando las primas santiaguinas (Natacha, Katica e Ivanka), llegaban solas en avión.
En el largo pasillo de acceso al living, que unía la mampara de la puerta de calle con el hall, pasé largas tardes con mi prima Eva, paseando sobre un choapino de lana, imaginando que estábamos de travesía en alta mar. La sensación de ser arrastrada en la suavidad de ese piso encerado mil veces no se me olvidará nunca. Jamás.
En el peinador de espejo ovalado y cubierta de mármol, por su parte, me detuve con la inseguridad propia de la pubertad a revisar si mi pelo estaba brillante y lustroso, y a admirar las joyas de mi querida e inolvidable tía Yerka, que me permitía probarme sus alhajas, soñando con ser alguna vez una mujer femenina, distinguida y hermosa, que tendría sus adornos propios.
La cocina estaba impregnada del aroma de la nuez moscada, de los dulces de alcayota y de membrillo, del clavo de olor, de las ciruelas secas, del té earl grey y ceylán (orange pekoe), de los guisos eslavos y de las empanadas de horno. Allí se prepararon almuerzos y cenas, pavos con manzanas, rizzotos y buriettos. Se hornearon tortas de cumpleaños y dulces sorprendentes, elaborados por la incomparable tía Katty, que fue bendecida con el don de cocinar.
Para bajar al patio había una larga escalera de madera. En él, un gallinero proveía de huevos frescos, gallinas y pollos. Mi abuela compraba pescado fresco en la llamada "caleta" antofagastina y lo limpiaba ella misma en ese patio, rodeada por un séquito de gatos ansiosos que bajaban desde los techos vecinos y, maullando, aguardaban los despojos de congrios, cabinzas, corvinas, tomoyos y pejeperros.
Desde el patio se accedía al amplio subterráneo sobre el cual se levantaba la casa, oscuro y misterioso. "Marilyn" nunca me permitió seguirla cuando entraba en él y se perdía en las sombras. Sólo ahora supimos, cuando Eva, Gaby y Nana, acompañados de Ramón, de su cónyuge y de tía Nena, fueron a ver el inmueble y quedaron sorprendidos al encontrar sólo escombros, que ella guardaba en ese sitio un baúl con recuerdos y periódicos de fines del siglo XIX. Fue una pena saberlo tan tarde, pues los trabajadores encargados de la demolición botaron el hallazgo a la basura.
La pequeña terraza, al costado de la cocina, tenía sillones de mimbre y la adornaban macetas de plantas y flores. Cada noche, mi abuela las protegía de la humedad salobre de la costa, colocando cartones sobre ellas. El ritual era cumplido estrictamente apenas el sol se ponía en el horizonte.
Mi abuela me cuidaba todos los días, cuando mis padres se iban a trabajar. Pasé tardes inolvidables aprendiendo poemas en francés, leyendo insaciablemente, mirando el cielo de la tarde y la ruta que las palomas hacían, volando entre el edificio de Gibbs y la Plaza Colón, y jugando a saltar la cuerda en la calle.
Ahora paso frente al sitio baldío y no puedo evitar la nostalgia y las emociones. Me parece verla parada en la puerta, vigilando mi juego y saludando con una sonrisa a sus vecinas.
Supongo que así te volveré a encontrar en la puerta infinita, cuando llegue el momento de partir.
Desde ANTOFAGASTA, copyright by
princess olie
a la/s
viernes, agosto 04, 2006
18
rainbows
miércoles, agosto 02, 2006
ORACIÓN
Desde ANTOFAGASTA, copyright by
princess olie
a la/s
miércoles, agosto 02, 2006
11
rainbows
SANACIÓN
Considerando que he regresado al trabajo, que he vuelto a encontrar sonrisas en las calles de mi existencia, que poseo la dicha de estar con mis hijos, mi madre, mi hermano, que pasé hermosos momentos con mi familia, que los amigos y amigas de verdad no me han abandonado, sino que, por el contrario, están aquí y allá y que existe la posibilidad de volver a estar con vos, siento que he recuperado la fuerza, la alegría, las ganas, la paz y la esperanza.
Por eso me he valido de las palabras del Poeta: simples, precisas, bellas, sabias...
Desde ANTOFAGASTA, copyright by
princess olie
a la/s
miércoles, agosto 02, 2006
10
rainbows
SUEÑO
Toda la noche estuve contigo
en los extraños páramos de un sueño
Toda la noche
La suavidad de mi piel
se perdió entre tus manos
Y mis besos
naufragaron en tu boca
No había principio
ni fin
Sólo cabía el estar
el presente
sin pasado
ni futuro
Y fue así que anoche
estuve debajo de ti
toda la noche
hasta que la mañana
me sorprendió
sola y desnuda
abrazando una almohada mojada
Desde ANTOFAGASTA, copyright by
princess olie
a la/s
miércoles, agosto 02, 2006
6
rainbows